Hotel Colón Guayaquil y Pronobis anuncian oficialmente la llegada de un hotel de marca Internacional a Midtown Samborondón; hotel que estará ubicado en el Edificio Midtown 500, el sexto edificio del Macroproyecto. La nueva edificación, de la categoría Upper Midscale, con una inversión de $ 11 millones, tendrá 92 habitaciones de aproximadamente 30 m² con servicios e instalaciones de Categoría Cinco Estrellas, dentro de los que se destacan un Restaurante-Bar operado por Hoteles Colón Guayaquil, un gimnasio totalmente equipado, piscinas y zonas lounge en el Rooftop, un business center, y todos los sistemas operativos que harán del Hotel uno de los más modernos. La incorporación de esta obra potencia la mezcla comercial y de servicios de Midtonw, consolidando a este desarrollo como el nuevo Distrito Comercial y Financiero de Samborondón; además, ha sido concebido bajo el concepto urbano de las “ciudades de 15 minutos”, donde todo está al alcance a píe, promoviendo la movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente. Felipe Bernal, Apoderado General de Pronobis, indicó: Midtown 500 será un edificio con arquitectura vanguardista de uso mixto: hotel, locales comerciales y las únicas oficinas corporativas del sector, con una inversión de $ 30 millones.
BanEcuador da un paso decisivo hacia la modernización con una transformación en su modelo de gestión y de atención al cliente. Esto, mediante la adopción tecnológica de Google Cloud y la implementación e integración de Wursta Corp | Premier Partner de Google Cloud. La iniciativa permitirá fortalecer la seguridad de la información, mejorar la experiencia del consumidor y optimizar los procesos del banco. En ese sentido, la institución ha incorporado herramientas colaborativas y de productividad de última generación, basadas en la infraestructura segura y escalable de Google Cloud. El Presidente del Directorio de BanEcuador subrayó la importancia estratégica de esta transformación para consolidar una banca pública más eficiente y cercana a los ecuatorianos. Por su parte, el Head of Strategy Sectors LATAM / Wursta Corp señaló que “la verdadera transformación digital va más allá de la tecnología: se trata de mejorar los procesos de negocio y generar valor tangible para la ciudadanía. Este hito tecnológico permitirá a BanEcuador ofrecer servicios más transparentes, rápidos y eficientes, contribuyendo al desarrollo social y económico del país”. En la foto: Eduardo Peña Hurtado, Presidente del Directorio de BanEcuador; y, Vicente Palacios, Head of Strategy Sectors LATAM / Wursta Corp.
Cargill participó en la AquaExpo 2025, el evento técnico y comercial más relevante del sector camaronero en Ecuador y América Latina. A través de su marca insignia, Aquaxcel, la Compañía presenta innovaciones científicas y tecnológicas que potencian el alto desempeño, la rentabilidad y sostenibilidad en el cultivo de camarón. Entre sus principales avances, destacó su línea de cuidado holístico ADAPT que incluye subespecialidades, como: Smartshield, Shock, Osmo y LI. También presentó la renovada línea ‘Maxima’, enfocada en promover el crecimiento y la salud del camarón en sistemas de alta intensificación; línea que ahora incorpora nuevas soluciones para la etapa de inicio, ampliando su portafolio de alto desempeño. Además de su portafolio nutricional y funcional, Cargill mostró que continúa revolucionando la industria con herramientas digitales como ‘Bluviu’, una plataforma que permite monitorear datos en tiempo real y generar modelos predictivos, facilitando la toma de decisiones técnicas y productivas. Durante su participación, Cargill compartió su experiencia en conferencias técnicas clave como la de Juan Carlos Tejeda, Especialista Técnico de Cargill Latam North, que abordó cómo la alimentación precisa y la tecnología en etapas tempranas impactan positivamente la salud y el desempeño del camarón.
Skretting anunció el lanzamiento de la nueva generación de sus reconocidos alimentos para camarón: Lorica y Optiline, que estarán disponibles a finales de 2025. Estos productos son los primeros en el portafolio de alimentos para camarón de Skretting que incorporan los innovadores EDGEOS PhytoComplexes, desarrollados por Nutreco Exploration, el equipo de expertos de Skretting especializado en investigación de plantas y bacterias, y en el desarrollo de ingredientes patentados nunca antes utilizados en la alimentación animal. Así, Lorica ahora ofrece una funcionalidad más amplia y mejorada que fortalece la resiliencia y la salud integral del camarón. Por su parte, Optiline está diseñado para alcanzar los más exigentes objetivos de crecimiento; lleva la nutrición optimizada a un nuevo nivel y, en combinación con una mezcla única de promotores naturales del crecimiento, ofrece una solución que mejora de manera medible el crecimiento y la eficiencia alimenticia. La nueva formulación también reduce la dependencia de ingredientes marinos y minimiza la descarga de nutrientes. Charles McGurk, Director de I+D de Skretting, señaló: “La incorporación de los EDGEOS PhytoComplexes en Lorica y Optiline nos permite mantener la salud y el rendimiento del camarón con una precisión sin precedentes”.
La revista BR Magazine, especializada en proyectos inmobiliarios, arquitectura y diseño de interiores, según el Lightpro Ranking Inmobiliario BR 2025, reconoció a Innovum Innovación Inmobiliaria como una de las promotoras más destacadas del país y como la promotora con el mayor número de departamentos entregados en Playas Villamil, gracias a sus proyectos Sunset City y Suites II que han transformado el perfil urbano y turístico del balneario. El ranking analizó el desempeño de promotoras y constructoras de todo el Ecuador, entre enero de 2020 y diciembre de 2024, evaluando la cantidad de unidades habitacionales entregadas y los metros cuadrados construidos en cada segmento. Innovum se ubicó entre las tres inmobiliarias más relevantes del perfil costero y dentro del top 20 nacional, con 128 unidades entregadas durante el periodo de análisis. De izquierda a derecha: Andres Achi, Gerente General BR Magazine; Víctor Murillo, Gerente Comercial SunSet City y Sivera; Zayra Quintanilla, Community Manager Innovum; Carmen Gaibor de Sánchez, Miembro del Directorio de Innovum; Estuardo Sánchez, Presidente de Grupo Alessa; Marcela Reyes, Asesora Comercial de Ocean Club; Beliza Vivar, Asesora Comercial de SunSet City; y, Luis Guerrero, Jefe de Marketing Innovum.
Llegó a Ecuador rnlt©, la primera concept store de Renault que ofrece una experiencia inmersiva de la marca; innovador espacio, ubicado en Centro Comercial Sol Plaza en Samborondón, que es la quinta de su tipo en Latinoamérica, marcando un hito tanto para la firma francesa como para Automotores y Anexos S.A., representante oficial en el país. Con una inversión mayor a $ 100,000 y un espacio de 180 m², esta moderna propuesta fortalece la presencia de la marca y genera oportunidades de empleo en la provincia del Guayas, donde la demanda de vehículos híbridos y eléctricos se ve impulsada por la eficiencia de combustible e incentivos gubernamentales, resalta un Boletín. Para responder a esta demanda creciente, rnlt© ofrece un formato de venta compacto para una experiencia de marca y productos, con arquitectura vanguardista y atmósfera envolvente, que redefine la experiencia de los usuarios con la introducción de la nueva gama de Renault, con tres modelos en exhibición: Arkana Hybrid, Megane E-Tech y Koleos Full Hybrid E-Tech. La propuesta incorpora ‘The Originals’, la boutique de Renault que rinde homenaje a más de un siglo de historia con modelos a escala, prendas y accesorios.
The Magnum Ice Cream Company (TMICC) continúa marcando tendencia en el mundo del helado premium, con el lanzamiento de su más reciente creación: Magnum Fantasía de Manjar, una propuesta que combina innovación, elegancia y placer en una experiencia única para los sentidos. Este nuevo helado llega para conquistar al público ecuatoriano con una combinación irresistible, es decir, una doble experiencia de placer: Primera mordida, una distintiva y crujiente cobertura de chocolate Milky con una deliciosa inclusión y la primera capa de crema aterciopelada; y, la Segunda mordida, la fusión perfecta entre dos cremas que revelan un corazón de helado sabor manjar combinado con helado de chocolate y trozos de caramelo salado. El resultado, un viaje multisensorial que invita a disfrutar el placer en todas sus formas. De esta manera, TMICC reafirma su compromiso con la innovación constante y su visión de satisfacer los deseos más refinados de sus consumidores, expandiendo su portafolio con un producto que promete convertirse en un nuevo referente del mercado ecuatoriano. Apreciamos a: Rosa Avellán, Líder de Innovaciones en TMICC; Roberto Armendáriz, Gerente de Marketing en TMICC; y, Marisol Acuña, Coordinadora de Marketing Magnum&Cornetto.
El hotel Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana compartió con orgullo el resultado de su nominación en los World Travel Awards 2025, donde fue reconocido en la categoría “Hotel Líder de Ciudad en Sudamérica”. Esta nominación, conocida internacionalmente como el “Óscar del Turismo”, que se tradujo en una nueva victoria, por octavo año consecutivo, reafirma al hotel como un ícono de la hospitalidad en la región, superando a prestigiosos establecimientos del continente y consolidando su liderazgo en servicio, innovación y excelencia. Con un Net Promoter Score (NPS) superior al 81 %, el hotel se posiciona entre los preferidos por los huéspedes de toda Sudamérica, gracias a su atención personalizada, estándares de calidad, innovación tecnológica y compromiso con el desarrollo turístico y cultural de Guayaquil. María Dolores Vela, Gerente General del Hotel Wyndham Guayaquil, destacó: “Este reconocimiento no es únicamente del hotel, sino de toda una comunidad: de nuestros huéspedes que confían en nuestro servicio, de los colaboradores cuya pasión marca la diferencia y de los clientes que nos han acompañado y votado por este logro. Un premio que trasciende nuestras paredes y que consolida a Guayaquil como un referente del turismo mundial”.
Por el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, Productos Paraíso del Ecuador presenta un nuevo colchón con propósito. Se trata del “Colchón 5 Estrellas por Ellas”, una edición especial que une innovación, bienestar y solidaridad. Inspirado en la visita de la Fundación Fuerza Rosa, este modelo nace con el propósito de ofrecer bienestar, comodidad y apoyo solidario a quienes atraviesan tratamientos médicos exigentes. Por la venta de cada colchón, se destinará el 8 % para fortalecer los programas de acompañamiento físico, emocional y psicológico que impulsa la fundación. Esta iniciativa se difunde bajo el hashtag #DescansoConCausa, invitando a la ciudadanía a sumarse a una campaña que transforma el descanso en un acto de esperanza. El Gerente de Marketing de Productos Paraíso del Ecuador, señaló: “La salud integral comienza con un buen descanso. Este colchón no solo cuida el cuerpo, sino también el alma. Cada compra es una forma de decir ‘estamos contigo’ a quienes celebran la vida cada día”. De izquierda a derecha: José Luis Andrango, Gerente Administrativo Financiero de Productos Paraíso del Ecuador; María Gabriela Rivadeneira, Fundadora de Fundación Fuerza Rosa; Carola Berzosa, Coordinadora de Marketing; Andrea Acosta, Gerente de Imagen Corporativa; y, Michelle Klainbaum, Gerente de Marketing.
Por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, se desarrolló el evento “Mi Nueva Yo: Más Fuerte, Más Hermosa”; una jornada gratuita de transformación emocional, estética y espiritual que reunió a más de 50 mujeres que enfrentan o han superado un proceso oncológico. La actividad se realizó en Guayaquil y fue organizada por Kristel Álvarez Studio & Academy, con el respaldo del Gremio de Micropigmentadores del Ecuador y en alianza con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), y más de 15 marcas y organizaciones ecuatorianas comprometidas con esta causa. Durante la jornada, las participantes recibieron reconstrucción gratuita de cejas con micropigmentación paramédica, turbantes, maquillaje, talleres creativos y acompañamiento psicológico y espiritual. Esta iniciativa busca no solo resaltar la belleza exterior, sino también sanar desde adentro. “Mi Nueva Yo” reunió a un grupo de empresas, como: De Prati, Ceragem América, Polipapel y Sagittarius, Gloria Saltos, entre otras. Kristel Álvarez, Fundadora del evento y micropigmentadora profesional, afirmó: “Cuando una mujer pierde sus cejas y su cabello, su enfermedad se vuelve visible. Con esta campaña queremos devolverles esa mirada que ilumina su fuerza interior”.
Novatech, empresa de soluciones tecnológicas y transformación digital, fue reconocida por Infor, proveedor global de software empresarial en la nube, con el galardón a “Mejor Proyecto ERP del Año LATAM 2024”; un premio que destaca la excelencia en la concepción y ejecución de proyectos de gestión empresarial en la región. Este reconocimiento representa la consolidación de una colaboración conjunta entre Infor, Novatech y sus clientes, y ratifica que las implementaciones lideradas por la compañía ecuatoriana cumplen con estándares de calidad mundial, comparables con los proyectos más avanzados a nivel global. Con más de tres décadas de trayectoria, Novatech ha consolidado su liderazgo regional al trabajar junto a socios estratégicos globales y ofrecer asesoría especializada. El reconocimiento llega en un momento clave en el que Infor ha liberado su Velocity Suite, una plataforma de servicios que integra RPA, GenAI y minería de procesos, herramientas que Novatech ya prepara para implementar en clientes industriales de la región. “El premio recibido no solo reconoce un proyecto, sino toda nuestra filosofía de trabajo: procesos bien diseñados, consultores de alto nivel y la integración de tecnología de última generación para garantizar el éxito de nuestros clientes”, afirmó el equipo directivo de Grupo Novatech.
Guayaquil recibió una jornada cargada de adrenalina y destreza sobre dos ruedas, el 18 de octubre, en las emblemáticas escalinatas del Cerro Santa Ana; sitio que se transformó en el escenario de una de las competencias más esperadas por los amantes del deporte extremo: el Down Hill del Cerro. Este evento reunió a más de 60 ciclistas profesionales nacionales e internacionales, quienes pusieron a prueba su técnica y valentía descendiendo por un circuito de aproximadamente 500 metros, que inició en el Faro del Cerro Santa Ana y finalizó en la calle Numa Pompilio Llona. “El Down Hill del Cerro busca no solo fomentar esta apasionante disciplina, sino también impulsar el turismo y la reactivación económica de los emprendedores del Cerro Santa Ana”, destacó Fabricio Sánchez Díaz, organizador del evento. “Agradecemos al Municipio de Guayaquil y a su alcalde por el apoyo y la confianza para hacer posible esta competencia que convierte al cerro en un punto de encuentro entre deporte, cultura y ciudad”, añadió. Vemos a: Carlos Morán, Director de Deportes del Municipio de Guayaquil; Fabricio Sánchez, organizador del Down Hill del Cerro; Elihu Vélez, Director de Pista; y, Felipe Vargas, corredor.
En Ecuador, la vivienda industrializada emerge como una solución estratégica que permite edificar de manera más segura, rápida y sostenible, dinamizando además la economía local. Pero, ¿qué es la vivienda industrializada? Ricardo Chango, Jefe de Calidad y Desarrollo de Eternit, responde que esta se construye con componentes prefabricados y procesos estandarizados, lo que permite levantar hogares de manera más rápida y eficiente, sin sacrificar la seguridad estructural ni la calidad de los materiales; sin olvidar que son hasta un 80 % más livianas que las de construcción tradicional, así como sismorresistente, lo que garantiza mayor seguridad y durabilidad frente a eventos naturales. Ricardo Chango, agrega: “El sistema de vivienda industrializada es una alternativa desarrollada por Eternit, que ofrece modelos de 72 m² y también de 50 m², diseñados para maximizar el espacio, brindar confort y funcionalidad. La mayor parte de la materia prima y componentes que utiliza son fabricados en Ecuador”.
LG Electronics presenta en Ecuador el LG Monitor Inteligente Swing, un dispositivo que fusiona rendimiento, flexibilidad y conectividad avanzada. Su pantalla táctil IPS de 31.5 pulgadas, con resolución 4K UHD, ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes; mientras su base con ruedas y ajuste multidireccional permite usarlo en cualquier entorno: oficina, aula, consultorio o espacio creativo; sumado a que su base ajustable consiente regular altura, inclinación, giro y orientación vertical (modo retrato con Auto Pivot), brindando una experiencia ergonómica y dinámica. Asimismo, gracias a su conectividad USB Type-C™ con entrega de energía de 65W, el monitor permite cargar, transferir datos y proyectar imagen con un solo cable, reduciendo el desorden y mejorando la eficiencia. Incorpora además dos puertos HDMI, altavoces estéreo de 10W y funciona con webOS, entre otras características.
Con el propósito de robustecer su flota, mejorar la experiencia del cliente y consolidar su crecimiento, Avianca está ejecutando en este 2025 una inversión de más de $ 800 millones; rubro que está siendo distribuida en proyectos que impactarán directamente la experiencia del viajero: Expansión de la red y flota, pues se han anunciado 13 nuevas rutas para el 2025, lo que representa un aumento del 13 % en la conectividad, que significa incorporar 6 aviones adicionales para finales de 2025; al igual que mejoras en producto y servicio, cuya inversión incluye el fortalecimiento de “Insignia by Avianca” en Europa y la expansión de la Business Class a más de 80 rutas en las Américas, además se abrirán nuevas salas VIP y se implementará un servicio de check-in prioritario para clientes Lifemiles. Frederico Pedreira, CEO de Avianca, afirmó: “Esta inversión de más de $ 800 millones demuestra nuestro compromiso inquebrantable con el cliente. Nuestro modelo funciona al ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión”.
En el marco del Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad y ante cifras de Palo Alto Networks que señalan que, para 2025, los daños por ciberdelincuencia alcanzarán los $ 10,5 billones anuales, Sonda, empresa de soluciones tecnológicas, hace un llamado a fortalecer la cultura digital y adoptar tecnologías avanzadas que protejan el activo más valioso de las compañías: sus datos. Bolívar Garrido, Especialista y Líder de la Unidad de Ciberseguridad en Sonda, afirma que hoy la pregunta no es si una empresa será atacada, sino cuándo y qué tan preparada estará para responder; “la protección de datos y activos digitales ya no es una opción, es una necesidad imperativa”, agrega. También advierte que, en los próximos años, los ataques impulsados por inteligencia artificial se multiplicarán, desde phishing hiperrealista hasta deepfakes que imitan voces y rostros con precisión. Al mismo tiempo, el modelo conocido como Zero Trust, basado en verificar los accesos, usuarios y dispositivos, se consolida como el nuevo estándar global de seguridad. Referente a las amenazas que se ocultan en enlaces falsos, extensiones y aplicaciones maliciosas, Sonda en alianza con Palo Alto Networks impulsa una nueva generación de soluciones para proteger los entornos digitales. Se trata de Prisma Access Browser, un navegador seguro y corporativo basado en Chromium, similar a otros navegadores como Google Chrome o Microsoft Edge, pero con la diferencia de que incorpora controles para evitar que los usuarios sean víctimas de engaños digitales.
Octubre es sinónimo de tradición en Ecuador, y en Hoteles Oro Verde esta temporada se celebra con colada morada recién hecha y guaguas de pan que invitan a compartir momentos en familia. Cada hotel ofrece actualmente su propia propuesta, por ejemplo: Guayaquil (Oro Verde Gourmet Deli y Unipark Unideli) ofrece colada morada desde $ 3,40 el vaso hasta $ 9 el litro, y guaguas rellenas de manjar, chocolate, crema pastelera o guayaba, desde $ 2 hasta $ 5,30; también hay combos de colada + guagua para quienes buscan disfrutar la tradición completa. Casa Julián (Guayaquil) se suma a la celebración con colada morada desde $ 4 el vaso hasta $ 12 el litro, y guaguas tradicionales a $ 3,50, integrando la experiencia a brunches y tés de la tarde, entre el 2 y el 9 de noviembre. Servicio que también lo brinda Manta y Cuenca (Gourmet Deli), Machala, Portoviejo, Loja y Latacunga. Todos los hoteles ofrecen colada para consumir en el restaurante o para llevar.